TRABAJOS MUSICALES
MANOLO FERNAN y su fuelle carpero
“BIEN VALLISTO SOY”
1 – Zamba pa’ mi Bandoneón
2 – Chacarera pal’ Quebrachal
3 – Bien Vallisto Soy – (gato norteño)
4 – Bailemos el Escondido
5 – Antogasta, Antofagasta – (cueca andina)
6 – Rosario de la Frontera – (zamba)
7 – Chacarera en mi menor
8 – Bien Tucumano – (gato norteño)
9 – Puna y Soledad – (cueca norteña)
10 – Recordando el Ayer – (zamba)
11 – Cerro “El Crestón”- (chacarera)
12 – Nicanor “El Indio Salteño” – (gato norteño)
Musicos:
Bandoneón: Manolo Fernán
Guitarra: Poly Fernán (Luis Antonio Fernández – Hermano)
Bombo y Animación: David Vazquez (El Bagualero)
Grabado en Estudio MAGNAFON (Mitre 1.212 – Salta) – Noviembre 1.994
Poly Fernán y hijo -Manolo - La Caldera
MANOLO FERNAN y su Conjunto Carpero
“De Salta al Litoral”
1 – Zamba pa’ La Caldera
2 – La Flor de Lapacho - (chacarera)
3 – El Bailarín - (gato salteño)
4 – Chicheria “El Alamo” - (cueca salteña)
5 – El Picaflor - (bailecito salteño)
6 – Nazareno “Pueblo de Dios” - (carnavalito)
7 – Oh Bermejo, Teuco ó El Colorado - (chamamé)
8 – Paisajes Cafayateños - (zamba)
9 – Tomás Vázquez (El Bagualero) – (chacarera)
10 – Un Bombisto de Antes - (gato salteño)
11 – Paraje Cortaderas (Payogasta) – (ranchera)
12 – El Guachipeño - (chamamé)
13 – A Doña Amalia Alfaro - (zamba)
14 – Carpa “El Patito” - (chacarera)
15 – El Juguetón - (gato salteño)
16 – Quince Años, Hay Quien Los Tuviera - (vals evocativo)
Musicos:
Guitarra: Roque Alberto Sulca
Guitarra y Animación: Eduardo “Lalo” Quiroga
Bombo y Percusión: Elio Roberto Guzmán
Bandoneón: Manuel José Fernández (Manolo Fernán)
Estudio de Grabación: MAGNOFON (Mitre 1.212 –Salta) - Grabado en Setiembre de 1.999
De Salta al Litoral, segundo trabajo musical de Manolo Fernán y su Conjunto Carpero. Así le quise poner como título a este fruto musical, modesto por cierto, pero que encierra parte de mi vida en los 16 temas que están incluidos, entre ellos 2 chamamés, un poco más alegre, como se baila en nuestro Norte Argentino, en especial el Chaco Salteño. Oh Bermejo, Teuco ó El Colorado, ese legendario río que tuve la dicha de recorrer su cauce desde parte del parque Nacional Baritú, proximidades de territorio Boliviano, hasta su desemboque frente al Paraguay en precarias balsas (cámara de tractor forrada con lona), alla por Julio del ’73 y en que en su transcurso tiene tres nombres, desde las Juntas del San Antonio (Rio Bermejo-Rio Tarija), recorriendo todo el Norte Argentino, despues de dejar territorio Salteño para unir el Sur de Formosa con el Norte de el Chaco. “El Guachipeño”, otro chamamé, en homenaje al Rio Guachipas que alimenta el Sur del imponente Dique Cabra Corral.
OBRAS DECLARADAS EN S.A.D.A.I.C. – SOCIO Nº 682795-00
1 – Santa Victoria Este (zamba)
2 – El Negrito Victor Ruiz (chamarrita)
3 – La López Velez (chacarera)
4 – Corazón Dolido (tango) – (Fernández – José Rios)
5 – El Negro Gomez y su Violín (chamarrita)
6 – Josito Herrera (zamba)
7 – Lalo Mussa (chacarera)
8 – Voy Recordando (cumbia)
9 – Río Mojotoro (chamamé)
10 – De donde Vendrá la Zamba
11 – La Taba Cargada (chacarera) – (Fernández – Daniel Ruiz)