“ZAMBA PA’ LA CALDERA”
Tono: menor
Primera parte
(1)
ANDANDO VOY POR VAQUEROS
Y UNA EMOCION ME GOBIERNA
TU PUEBLO TAN APACIBLE
Y EL PUENTE DEL RIO WIERNA (Bis)
(2)
POR UN CAMINO I’ CORNIZA
DE CEIBOS, ROCAS Y ARCILLAS
LA “CUESTA DEL GALLINATO”
Y EL PUEBLO “LA CALDERILLA” (Bis)
(estribillo)
ES “EL CRISTO DE LA CALDERA”
QUE DE LEJOS SE LO DIVISA
HAY UN PUEBLO MANSO A SUS PIES
QUE ASOMBRA, AL QUE LO VISITA (Bis)
Segunda parte
(1)
RUMBIANDO POR CAMPO ALEGRE
ALLA VOY, ANDE QUE ANDE
POR TIERRAS DEL “CHACHO ROYO”
Y LAS DEL “NEGRO FERNANDEZ” (Bis)
(2)
“YUSQUEANDO” POR LAS ACEQUIAS,
VERTIENTES Y MANANTIALES,
MATEANDO CON ALGO I’ MENTA
DEBAJO DE UNOS ZAUZALES (Bis)
(estribillo)
ALLA POR SANTA RUFINA
POR EL PAGO DE “LOS BURGOS”
POR “QUITILIPE Y SAN ALEJO”
ALLA VOY, SUBO QUE SUBO (Bis)
“LA FLOR DE LAPACHO”
Chacarera Salteña
Tono: mi menor
Primera Parte
(1)
POR EL NORTE ARGENTINO
SALTA Y TUCUMAN
JUJUY ALLÁ EN SAN PEDRO
LOS “CHACOS DE ORAN”
(2)
FLORES BLANCAS Y AMARILLAS
MÁS ES EL “ROSAO”
BAJO SOMBRAS DE LAPACHOS
ESTAR “ENAMORAO”
(3)
SON TUS FLORES, LAS PRIMERAS
HOJAS, FRUTOS DESPUÉS
Y UNOS AMORES DORMIDOS
QUIEREN “VERDECER”
(estribillo)
COMO FLORECE EL LAPACHO
QUIERO RENACER
AUNQUE LLEGANDO A VIEJO
Y “SABIO” QUERER
Segunda Parte
(1)
ÁRBOL QUE CRECIO EN EL MONTE
“GUASCHITO” DE AMOR
PERFUMANDO VA LA NOCHE
QUE ALIVIA MI DOLOR
(2)
COMO LA FLOR DE LAPACHO
EN LA PRIMAVERA
FLORECEN AMORES NUEVOS
CON CHACARERAS
(3)
CHACARERA, CHACARERA
DAME LA ILUSIÓN
CUANDO FLOREZCA EL LAPACHO
YA TENGA SU AMOR
(estribillo)
COMO FLORECE EL LAPACHO
QUIERO RENACER
AUNQUE LLEGANDO A VIEJO
Y “SABIO” QUERER
“NAZARENO”…. (PUEBLO DE DIOS)
Carnavalito Salteño
Primera Parte
(1)
DESDE MI SALTA “HEY” VENIDO
HACIA LA QUIACA ME VOY
VOY “YENDO” PA NAZARENO
PUEBLITO CERCA DE DIOS
(2)
VENI BALBINA CANTEMOS
“CANTÉMOSLES” CON AMOR
A NUESTROS HERMANOS NORTEÑOS
SALTEÑOS DE CORAZON
(estribillo)
VAMOS SUBIENDO LA CUESTA
AL “ABRA DE FUNDICION”
EN EL ABRA, LE HAREMOS
CULTOS A LA TRADICION
(sigue el estribillo)
COQUITA, VINOS, CIGARROS
DEJAREMOS EN UN RINCON
ESO QUE NUESTROS ABUELOS
OFRECIAN PA´ LA OCACION
Segunda parte
(1)
PACHAMAMA, MADRE TIERRA
JUNTOS DIREMOS LOS DOS
QUE NOS PROTEJA A TODITOS
Y DANDOLE GRACIAS A DIOS
(2)
DEL ABRA DE FUNDICION
MESADA CAMPO LA CRUZ
HAY NAZARENO QUERIDO
ALLA ABAJITO ESTAS TU
(estribillo)
Hacer los dos versos del estribillo y se puede finalizar con…DESDE MI SALTA.
“CARPA EL PATITO”
Chacarera Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
FUE BAILANDO EN UNA CARPA
QUE NACIO ESTA CHACARERA
CADA VEZ QUE YO LA ESCUCHO
BAILARLA, SIEMPRE QUISIERA
(2)
ZAPATEALE SUAVECITO
FRENTE DE LA COMPAÑERA
NO LA DEJES DE MIRAR
CUANDO DEN LA VUELTA ENTERA
(3)
COMO ALEGRES MARIPOSAS
FLOREAN LAS POLLERAS
ALEGRE SE PONE EL BAILE
CUANDO EL MOZO ZAPATEA
(estribillo)
FUE BAILANDO EN UNA CARPA
QUE NACIO ESTA CHACARERA
EN LA CARPA DEL PATITO
DEL PATITO SALVATIERRA
Segunda parte
(1)
CUANDO FLORECE EL LAPACHO
CERCA ESTA LA PRIMAVERA
PA´BAILAR, ZAMBAS Y GATOS
Y TAMBIEN ESTA CHACARERA
(2)
ZAPATEALE SUAVECITO
FRENTE DE LA COMPAÑERA
NO LA DEJES DE MIRAR
CUANDO DEN LA VUELTA ENTERA
(3)
COMO ALEGRES MARIPOSAS
FLOREAN LAS POLLERAS
ALEGRE SE PONE EL BAILE
CUANDO EL MOZO ZAPATEA
(estribillo)
FUE BAILANDO EN UNA CARPA
QUE NACIO ESTA CHACARERA
EN LA CARPA DEL PATITO
DEL PATITO SALVATIERRA
“JOSITO HERRERA” (CACIQUE DE COMPARSA)
Zamba Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
EN LA GORRITI Y LA RIOJA
UN BARRIO DE MI CIUDAD
UN CACIQUE SALTEÑO
ALEGRABA EL CARNAVAL (Bis)
(2)
PITOS, TAMBOR Y CAJAS
PERLAS, PLUMAS Y LANZAS
ERAN ALEGRES LOS CORSOS
CUANDO CANTABAN “LOS SIANCAS” (Bis)
(estribillo)
JOSITO HERRERA, JOSITO HERRERA
DE LOS ENCUENTROS DE PLUMAS Y LANZAS
CUANDO PASABAS CANTANDO
CON LA COMPARSA LOS SIANCAS (Bis)
Segunda parte
(1)
LOS DIABLOS, VIEJOS Y BRUJOS
EL SULCA AL LADO DE EL
Y CADA VEZ QUE CANTABAN
TIRABAN EL CARRETEL
(2)
CREO VERTE BAILANDO
CANTANDO EN LAS ESQUINAS
CUANDO SALIAS DE TU BARRIO
ALLA EN MI VILLA CRISTINA
(estribillo)
JOSITO HERRERA, JOSITO HERRERA
DE LOS ENCUENTROS DE PLUMAS Y LANZAS
CUANDO PASABAS CANTANDO
CON LA COMPARSA LOS SIANCAS (Bis)
“SANTA VICTORIA ESTE”
Zamba Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
POR EL NORTE DEL BERMEJO
DE EMBARCACION POR TARTAGAL
POR LA SENDA HACHADA, CORONEL CORNEJO
ALLA POR LOS PAGOS DE MI BALLIVIAN (Bis)
(2)
LA VIEJA RUTA DEL DIABLO
LA TREINTA Y CUATRO POR AGUARAY
ALLA POR VESPUCIO, ALLA POR MOSCONI
YARIGUARENDA, POR CAMPO DURAN
(estribillo)
SANTA MARIA, HAY SANTA VICTORIA
LAS PEGADITAS AL PILCOMAYO
LAS DEL CASERIO, LAS DEL RANCHERIO
PENAS Y ALEGRIAS, EN LO GENTE “HALLO”
LAS DEL CASERIO, LAS DEL RANCHERIO
PAL CHACO SALTEÑO, VAYA MI CANCION
Segunda parte
(1)
EL GRAN RIO PILCOMAYO
QUE SILENCIOSO VA AL PARAGUAY
Y DE SUS ENTRAÑAS, HERMANOS ABORIGENES
“HURGAN” EL SUSTENTO, QUE EN SU VIENTRE HAY (Bis)
(2)
COMO LA ALEGRE CHARATA
EL CALANCATO Y LA TORCAZ
EN LOS PALOS SANTOS, ENTRE LOS QUIMILES
ENTRE CHAGUARALES Y ALGUN QUEBRACHAL (Bis)
(estribillo)
SANTA MARIA, HAY SANTA VICTORIA
LAS PEGADITAS AL PILCOMAYO
LAS DEL CASERIO, LAS DEL RANCHERIO
PENAS Y ALEGRIAS, EN LO GENTE “HALLO”
LAS DEL CASERIO, LAS DEL RANCHERIO
PAL CHACO SALTEÑO, VAYA MI CANCION
“A PESCAR LOS DORADOS”
Chamamé Salteño
Tono: menor
RECITADO
(1)
CAMINO CARRETERO, QUE POR LA PEDRERA PASABA
Y A LA IZQUIERDA UNA CUESTITA, QUE COSTABA LA TREPADA
LUEGO VENIA LA BAJADA Y LA IMAGINACION QUE SE SUELTA
UNA IGLESIA DE ANTAÑO, CON CEMENTERIO A LA VUELTA
(2)
CAMINO ENTRE LOMADAS, UNA QUE OTRA QUEBRADA
A LA IZQUIERDA FINCA LA CRUZ, EL GENERAL DESCANSABA
CAMINOS DEL TUCUMAN, EN EL CUARENTA Y CINCO DEJABA
ENTRE ZANJONES Y ACEQUIAS, A SALA LAS TROJAS LLEGABA
(3)
POR EL ARROYO LOS NEGROS Ó LA CUESTITA DEL CORO
ABAJO, EN UNOS RASTROJOS, A LADISLAO HOYOS HALLABA
VIEJOS AMIGOS DE ENTONCES, QUE LOS TENIA A MONTONES
A CABALLO Ó CAMINANDO, NOS LLEVABA A LOS CAJONES
(4)
YA PASADO UNOS AÑOS, QUISIERA SER UN GORDILLO
RECORDAR AL CLUB DE PESCA SALTA, CUANDO A LAS TROJAS
POR LA PEDRERA, IBAMOS A PESCAR LOS AMARILLOS
“UN BOMBISTO DE ANTES”
Gato Salteño
Tono: mayor
Primera parte
(1)
EN UN BARRIO DE MI SALTA
LA ORAN LLEGANDO A SU FIN
EN UN BARRIO DE SALTA
LA ORAN LLEGANDO A SU FIN
ANDA UN CRIOLLO CON SU BOMBO
ES DON JULIO MAMANI
(primer zapateo y zarandeo)
A VER, A VER, CHE MAMANI
METELE AL BOMBO, ASI, ASI
QUE TE ACOMPAÑA EN LA GUITARRA
DON BENITO MAMANI
(media vuelta)
MEDIA VUELTA BAILARINES
A ZAPATEAR, SE HA DICHO AQUI
(último zapateo y zarandeo)
SENTILO AL BOMBO MAMANI
QUE VA DICIENDO SU COMPAS
BOQUITA SECA, NO HA DE SER
SI SU VASITO, AL LADO ESTA
(se termina)
CON DON PADILLA Y DON QUIROGA
NOS VAMOS A DIVERTIR
Segunda parte
(1)
YA HAN LARGAO, LOS MUSIQUEROS
LA SEGUNDA HA COMENZAO
YA HAN LARGAO, LOS MUSIQUEROS
LA SEGUNDA HA COMENZAO
DE ESTE GATO SALTEÑITO
TOCADITO EN DO MAYOR
(primer zapateo y zarandeo)
A VER, A VER, CHE MAMANI
METELE AL BOMBO, ASI, ASI
QUE TE ACOMPAÑA EN LA GUITARRA
DON BENITO MAMANI
(al otro lado)
MEDIA VUELTA BAILARINES
A ZAPATEAR, SE HA DICHO AQUI
(último zapateo y zarandeo)
SENTILO AL BOMBO MAMANI
QUE VA DICIENDO SU COMPAS
BOQUITA SECA, NO HA DE SER
SI SU VASITO, AL LADO ESTA
(se termina)
CON DON PADILLA Y DON QUIROGA
NOS VAMOS A DIVERTIR
“QUINCE AÑOS…HAY, QUIEN LOS TUVIERA”
Vals Criollo – evocativo para la mujer
Tono: menor
Primera parte
(1)
ESA FLOR QUE CRECIO ENTRE LAS HOJAS
UNA FLOR QUE YA QUIERE SALIR
UN PIMPOLLO, QUE SUAVE Y FRAGANTE
JUVENTUD CON GANAS DE VIVIR
(2)
QUINCES AÑOS, HAY QUIEN LOS TUVIERA
QUINCES AÑOS Y LA FELICIDAD
DE VIVIR, VIVIR ESTOS MOMENTOS
Y BAILAR, AL COMPAS DE ESTE VALS
(estribillo)
QUINCE AÑOS, HAY QUIEN LOS TUVIERA
Y VOLVERLOS, VOLVERLOS A VIVIR
JUVENTUD, ESTE DIVINO TESORO
JUVENTUD, QUE SE VIVE UNA VEZ
(2)
QUINCES AÑOS, HAY QUIEN LOS TUVIERA
Y VOLVERLOS, VOLVERLOS A VIVIR
DE VIVIR, VIVIR ESTOS MOMENTOS
Y BAILAR, AL COMPAS DE ESTE VALS
(hacer la música de la introducción, si se quiere agregar estos versos como recitado para el final ó cantado en tono menor como (1) y (2) de la primera parte)
CUANDO EL TIEMPO, SE VAYA PASANDO
Y CADA DIA, TE ALEJES MAS DE EL
VIVIRAS, VIVIRAS, ESOS MOMENTOS
AL COMPAS, AL COMPAS, DE ESTE VALS
(2)
QUINCE AÑOS, HAY QUIEN LOS TUVIERA
QUINCE AÑOS, COMO AQUELLA VEZ
PERO EL TIEMPO, NOS VA SEPARANDO
Y SE ALEJA, SE ALEJA MAS DE EL
“TOMAS DAVID VAZQUEZ”… (EL BAGUALERO)
Chacarera Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
EN SU CAJA BAGUALERA
GAJITOS DE ALBAHACA HABIA
Y A CANTAR COPLAS A LAS CARPAS
PARA LAS FIESTAS SALIA
(2)
TRAJE AZUL, UNOS BORBADOS
UN POTRO, EN EL PAÑUELO
SOMBRERO NEGRO, CON TOQUILLA
COMO UN GAUCHO, DE ESTE SUELO
(3)
UN FACON, EN LA CINTURA
Y MONTAO EN UN BAGUAL
VERDE ALBAHACA, EN LAS MANOS
PERFUMANDO EL CARNAVAL
(estribillo)
BAGUALERO, BAGUALERO
TOMAS VAZQUEZ, EL GUACHIPEÑO
PARA TU SALTA, LA LINDA
PARA ELLA FUERON TUS SUEÑOS
Segunda parte
(1)
CANTA COPLAS, TOCA EL BOMBO
PA´ LA CAJA, ES CHIRLEADOR
TOMAS VAZQUEZ, EL BAGUALERO
CRIOLLO, COMO EL MEJOR
(2)
TOCA EL BOMBO, CANTA ZAMBAS
ADEMAS BUEN BAILARIN
CUANDO SIENTE, UNAS GUITARRAS
BANDONEON Y ALGUN VIOLIN
(3)
BAGUALERO, BAGUALERO
TAL VEZ, SINO EL MEJOR
PA´BAILAR, TOCAR EL BOMBO
DE GUACHIPAS, ES SEÑOR
(esrtibillo)
TOMAS VAZQUEZ, EL BAGUALERO
UN CRIOLLO DE MI FLOR
PA´LOS BOMBOS Y PA´LAS CAJAS
NO HABRA, OTRO MEJOR
“A DOÑA AMALIA ALFARO” (Costurera de la Patria)
Zamba Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
DONDE AMANECE MI SALTA
ALLA POR BARRIO EL JARDIN
Y SE DUERMEN LUCEROS
CON EL CANTO TRISTE, DEL CRESPIN (Bis)
(2)
COSTURERAS DE LA PATRIA
SE OYE DECIR ALLI
SUS MANOS MIDEN LAS TELAS
Y LA VA CORTANDO, ALLA Y AQUÍ (Bis)
(estribillo)
A DOÑA AMALIA ALFARO
HOY LA QUIERO RECORDAR
TENGO MI TRAJE DE GAUCHO
Y CON EL YO QUIERO, LUCIRME AL BAILAR (Bis)
Segunda parte
(1)
POR TODO EL VALLE DE LERMA
EL CALCHAQUI, MUCHO MAS ALLA
EN SUS MANOS HACENDOSAS
EL SUEÑO DEL HOMBRE, SE HACE REALIDAD (Bis)
(2)
ENTRE BLANCOS, NEGROS Y CREMAS
EL AZUL, MARRON, EL GRIS
ALFORZAS, NIDOS DE ABEJAS
UN PAÑUELO I SEDA, SE QUIERE DORMIR (Bis)
(estribillo)
A DOÑA AMALIA ALFARO
HOY LA QUIERO RECORDAR
TENGO MI TRAJE DE GAUCHO
Y CON EL YO QUIERO, LUCIRME AL BAILAR (Bis)
“LA LOPEZ VELEZ”
Chacarera Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
EN POZO VERDE, EN SANTA ROSA
ALLA CERCA DE LA UNION
ANDO BUSCANDO UN AMIGO
AMIGO DEL CORAZON
(2)
EL DESTIERRO, LA ESPERANZA
EN BALBUENA Y MAS ALLA
FORTIN BELGRANO, CHACO ADENTRO
CERCA DE DON BAILON PAZ
(3)
POR POLEARES Y CHAGUARALES
SEGURO QUE HAY DE ESTAR
HUEVOS I SURIS, ALGUN QUIRQUINCHO
O “RASTRIANDO” UN CARAGUAY
(estribillo)
CACHO LOPEZ, LOPEZ VELEZ
CON MI FUELLE HECHO CANCION
TE HERMANASTE, CON LOS VILLA
ANTEÑOS DE TRADICION
Segunda parte
(1)
DE LAJITAS A RIVADAVIA
BANDA SUR HE DE LLEGAR
LA SOLEDAD, A LOS MADREJONES
EL INDIO CEJAS VA A PESCAR
(2)
PA´CRUZARLO AL TEUQUITO
LARGA RECTA HAY QUE ANDAR
EL PELICANO, LA PALOMA
SAN FELIPE A VISITAR
(3)
CON UN BOMBO, UNA GUITARRA
UN VIOLIN Y MI BANDONEON
PARA CACHO LOPEZ VELEZ
EL HOMENAJE DE CORAZON
(estribillo)
CACHO LOPEZ, LOPEZ VELEZ
CON MI FUELLE HECHO CANCION
TE HERMANASTE, CON LOS VILLA
ANTEÑOS DE TRADICION
“PAISAJES CAFAYATEÑOS”
Zamba Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
PASANDO ALEMANIA
POR MEDIO DE LAS QUEBRADAS
SE VIENE EL RIO GUACHIPAS
CON RUIDO DE CORRENTADAS (Bis)
(2)
CAMINO A CAFAYATE
CRUZANDO EL PUENTE MORALES
ALUMBRA A LA YESERA
CUANDO EL SOL APENAS SALE (Bis)
(estribillo)
ANDANDO POR SANTA BARBARA
EL SOL SE OCULTA EN LA PEÑA
TRAJINA LA TIA DOMINGA
CRIOLLITA CAFAYATEÑA (Bis)
Segunda parte
(1)
APENAS DESPUNTA EL DIA
EL SOL YA SALE AL RATITO
“MATEAN” CON EL MAURICIO
MIRANDO PARA EL ZORRITO (Bis)
(2)
PAISAJES CAFAYATEÑOS
MONTAÑAS, VERDOR Y BRILLOS
ORGULLO DE SER SALTEÑO
AL PASAR POR LOS CASTILLOS (Bis)
(estribillo)
ANDANDO POR SANTA BARBARA
EL SOL SE OCULTA EN LA PEÑA
TRAJINA LA TIA DOMINGA
CRIOLLITA CAFAYATEÑA (Bis)
“RIO MOJOTORO”
Chamamé Salteño
Tono: menor
RECITADO
DE LAS SERRANIAS “SALTOJUJEÑAS” Y EL VERANO GOBIERNA, ARROYO CRISTALINOS, EL BERRO, LA YERBA BUENA, LA MENTA, EL ANIS SILVESTRE Y ALGUN TOMILLO, FORMAN UN MANTO EN SUS ORILLAS, LAS YUSCAS, MOJARRAS Y TORILLOS, VIVEN ENTRE LAS PIEDRAS, LA ARENA, EL BARRO Y LA GRAMILLA, SE ENTRELAZAN, ALLI SE UNEN COMO HERMANOS, EL RIO VAQUEROS Y EL RIO WIERNA
(2)
TORO-TORO, SALE EL MOJOTORO, Y COMO ALGUIEN QUE SUBE EN ANCAS, ENCABRITAO POR UN ANGOSTO, VA CRUZANDO EL VALLE DE SIANCAS
(3)
SUENAN LAS CORRENTADAS, QUE SE ESCUCHAN DESDE LEJOS, Y TE VAN SACANDO LA SAVIA, COMO QUIEN SACA UN PELLEJO, LAS TOMAS DE BETANIA, EL BORDO, CAMPO SANTO, SAN ISIDRO, COBOS Y TORZALITO
(4)
TE VAN AFLOJANDO LAS RIENDAS, Y SE HACEN MAS MANSO EL BAGUAL, CUANDO PASAS CERCA DE GUEMES, POR EL PARAJE EL ALGARROBAL
(5)
CON EL RIO SALADILLO, LAS PAVAS Y EL PERICO, DE ESTAS UNIONES AHORA TIENES OTRO NOMBRE DE BIEN, Y EN VEZ DE RIO MOJOTORO, AHORA TE DICEN “RIO LAVAYEN”
“LALO MUSSA” ….(UN CARPERO PAL´ RECUERDO)
Chacarera Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
ALLA CERQUITA, EN LIMACHE
HAY TENIA SU FORTIN
EN LA HORQUETA DEL CAMINO
CERRILLOS Y SAN AGUSTIN
(2)
ESA ESQUINA TAN CRIOLLA
YA QUEDO PARA EL RECUERDO
CUANDO PASABA EN LA TARDE
LA GENTE, COMO AVISPERO
(3)
SALIENDO A CARNAVALEAR
EMPEZABA POR LIMACHE
ZENON CARDOZO, EL CIEGO LUCIO
BAILAMOS TODA LA NOCHE
(estribillo)
LALO MUSSA, LALO MUSSA
UN CARPERO PAL´RECUERDO
DE TU CARPA EN CARNAVAL
EN LIMACHE, YO ME ACUERDO
Segunda parte
(1)
PA´ALEGRAR LA PAISANADA
Y COMO SE HICIERAN SEÑAS
COMENZANDO LA REUNION
TOCABAN LA HUANCHAQUEÑA
(2)
YA GUARDABAN LOS PAÑUELOS
Y ANTES QUE LA GENTE PIDA
EN ALEGRE ALBOROTEAR
SONABA LA DESPEDIDA
(3)
CADA VEZ, QUE YO TE PASO
Y MIRO PARA ESA ESQUINA
CREO ESCUCHAR COMO UN BOMBO
Y COLOREAR LAS SERPENTINAS
(estribillo)
LALO MUSSA, LALO MUSSA
UN CARPERO PAL´RECUERDO
DE TU CARPA EN CARNAVAL
EN LIMACHE, YO ME ACUERDO
“EL JUGETON”
Gatito Salteño
Tono: mayor
Primera parte
(1)
PARA UN CANTAR, PARA EL BAILAR
PARA LAS MOZAS, PARA EL VARON (giro)
ESTE GATITO, EL JUGUETON
(primer zapateo y zarandeo)
ZAPATEA, ZAPATEA
DEMOSTRA QUE SABES
Y LA MOZA SE LUCE
SE LUCE AL ZARANDEAR
(media vuelta)
MEDIA VUELTITA Y VOLVE A ZAPATEAR
(último zapateo y zarandeo)
ESCUCHA, ESCUCHA
QUE TE DICE EL SONAR
ZAPATEA, ZAPATEA
VA DICIENDO EL COMPAS
(se termina)
GATITO SALTEÑO, EL JUGUETON
Segunda parte
(1)
BOMBITO LEGUERO, BIEN SONADOR
SE ESCUCHE DE LEJOS, SU RETUMBAR (giro)
DE REPIQUE FUERTE, “BOCHINCHEADOR”
(primer zapateo y zarandeo)
ME HE QUERIDO CANSAR
DE CANTAR Y BAILAR
Y FRENTE A LA MOZA
LAS FUERZAS HAN DE SOBRAR
(media vuelta)
AL OTRO LADO VIDITA, Y ESE ZARANDEAR
(último zapateo y zarandeo)
ESCUCHA, ESCUCHA
QUE TE DICE EL COMPAS
ZAPATEA, ZAPATEA
VA DICIENDO EL “RETUMBAR”
(se termina)
GATITO DULZON, ES EL JUGUETON
“EL PICAFLOR”
Bailecito Salteño
Tono: menor
Primera parte
(1)
PICAFLOR, PICAFLOR
YO QUISIERA SER
A UNA FLOR, A UNA FLOR
QUISIERA QUERER
(2)
PICAFLOR, PICAFLOR
Y DE BELLO COLOR
Y A ESA FLOR, A ESA FLOR
OFRECER MI AMOR
(estribillo- saludos)
QUE LINDO SERIA
SI ESO FUERA ASI
SI LA FLOR QUE QUIERO
FUERA PARA MI
(estribillo- se termina)
LA,LAI,RA, LA LAI, RA
LA, LA, LA, LA, LA
SI LA FLOR, QUE YO QUIERO
Segunda parte
(1)
ALETEAR, ALETEAR
A SU ALREDEDOR
ENAMORADO, ENAMORARTE
Y TENER TU AMOR
(2)
PICAFLOR, PICAFLOR
Y DE BELLO COLOR
Y A ESA FLOR, A ESA FLOR
ENTREGAR MI AMOR
(estribillo- saludos)
QUE LINDO SERIA
SI ESO FUERA ASI
SI LA FLOR QUE QUIERO
FUERA PARA MI
(estribillo- se termina)
LA,LAI,RA, LA LAI, RA
LA, LA, LA, LA, LA
SI LA FLOR, QUE YO QUIERO
“CHICHERIA EL ALAMO”
Cueca Salteña
Tono: La menor
Primera parte
(1)
CUANDO ME ACUERDO DE SALTA, AY- AY- AY
EN VILLA PRIMAVERA, SI - SI
EN LA TOMAS CABRERA Y USANDIVARAS, Y USANDIVARAS
EN LA TOMAS CABRERA Y USANDIVARAS, DE MI CIUDAD
(2)
LA CHICHERIA EL ALAMO, AY - SI
QUE POR LAS TARDECITAS, AH – JA – JAY
DESPUECITO LA SIESTA, DE LOS DOMINGOS, DE LOS DOMINGOS
DESPUECITO LA SIESTA, DE LOS DOMINGOS, A BAILAR ALLI
(estribillo)
ZAMBAS, GATOS, CHACARERAS, AY – SI – SI
SE OYEN EN BANDONEONES, SEÑOR
HUAYNOS Y TAQUIRARIS, CUECAS NORTEÑAS, CUECAS NORTEÑAS
HUAYNOS Y TAQUIRARIS, CUECAS NORTEÑAS, EN ACORDEONES
Segunda parte
(1)
CREO VERLO A FRANGOLLO, AY – AY – AY
SIEMPRE BUSCANDO NOVIA, AH – JA – JAY
A FELIPE CONTRERAS, EL LUIS GUTIERREZ, DON JUSTO LUNA, SI – SI
AL NEGRITO RODRIGUEZ, AL COYA CRESPO Y A DON JAIME NIELS
(2)
A VITALIA GARCIA, AH – JA – JAY
QUE DE COCHABAMBA LLEGO, SI – SI
CON RICOS CHICHARRONES, SABROSAS CHICHAS Y SUS ALOJAS, SI – SI
CON RICOS CHICHARRONES, SABROSAS CHICHAS, A BRINDAR Aquí
(estribillo)
CUANTOS RECUERDOS CHUROS SEÑOR
DE LA SALTA DE ANTES, AH – JA – JAY
UN ALAMO BIEN GRANDE, EN TODA LA ESQUINA, EN TODA LA ESQUINA
AY VILLA PRIMAVERA, HOY TE RECUERDO Y TE CANTO AQUI
“EL BAILARIN”
Gato Salteño
Tono: menor
Primera parte
(1)
CUANDO ESCUCHO ESTE GATITO
YO ME QUIERO ALBOROTAR
CUANDO ESCUCHO ESTE GATITO
YO ME QUIERO ALBOROTAR (giro)
BUSCARE ALGUNA MOZA
TENGO GANAS DE BAILAR
(primer zapateo y zarandeo)
A VER, AVER, CUAL HA DE SER
LA QUE ME QUIERA ACOMPAÑAR
EN ESTE GATITO NORTEÑO
TENGO GANAS I ZAPATEAR
(media vuelta)
YA ENCONTRE LA QUE BUSCABA
ESA MOZA PA´BAILAR
(último zapateo y zarandeo)
VAMOS A VER, VAMOS A VER
SU ZARANDEAR Y MI ZAPATEAR
MIS BOTAS NUEVAS, LUSTARDITAS
ALGO I TIERRA HAY LEVANTAR
(se termina)
QUIEN DICE QUE ESTOY CANSAO
SI TODAVIA NO I COMENZAO
Segunda parte
(1)
YA HAN LARGAO LOS MUSIQUEROS
LA SEGUNDA HA COMENZAO
YA HAN LARGAO LOS MUSIQUEROS
LA SEGUNDA HA COMENZAO (giro)
ME ESTOY SALIENDO DE LA VAINA
POR LARGAR UN ZAPATEO
(primer zapateo y zarandeo)
VAMOS A VER, VAMOS A VER
SU ZARANDEAR Y MI ZAPATEAR
MIS BOTAS NUEVAS, LUSTRADITAS
ALGO I TIERRA HAN LEVANTAO
(al otro lado)
LA MOZA QUE YO BUSCABA
BUENA HA SIDO PA´BAILAR (zapateo)
VAMOS A VER, VAMOS A VER
SU ZARANDEAR Y MI ZAPATEAR
MIS BOTAS NUEVAS, LUSTRADITAS
ALGO BLANQUITAS, SE HAN QUEDAO
(se termina)
ENTRE EL GATO Y MUSIQUEROS
YA I SALIO MEDIO CANSAO
“EL NEGRITO VICTOR RUIZ”
Aires de Chamarrita – Milonga Salteña
Tono: menor
Primera parte
(1)
DESDE CACHI, ANDE NACISTE
Y TE LLAMABAN EL VICTOR RUIZ
TRAJISTE, ESA VOZ TAN DULCE
DESDE EL VALLE CALCHAQUI (Bis)
(2)
AMIGOS INSEPARABLES, ERA AL PIANO ZALAZAR
MUCHAS, MUCHAS MELODIAS, NOS SABIA SIEMPRE CANTAR
(estribillo)
VICTOR RUIZ, VICTOR RUIZ
EL NEGRITO, EL AMIGO, EL VICTOR RUIZ
VICTOR RUIZ, VICTOR RUIZ
EL AMIGO, EL NEGRITO, EL VICTOR RUIZ
(música como la introducción)
Segunda parte
(1)
AQUEL OSITO DE FELPA, LO SABIAMOS ESCUCHAR
CUANTOS OSITOS DE FELPA
EN TU SALTA, ENCONTRARAS
(2)
QUE TRISTE FUE TU DESTINO, ENE, ENE DECIAN ALLI
VOS, UN RUISEÑOR SALTEÑO
CHE, NEGRITO RUIZ
(3)
NO ANDARAS TAN SOLO AHORA, TE ESPERAN EN EL MAS ALLA
AQUEL OSITO DE FELPA Y EN EL PIANO ZALAZAR
(estribillo final)
VICTOR RUIZ, VICTOR RUIZ
EL NEGRITO, EL AMIGO, EL VICTOR RUIZ
VICTOR RUIZ, VICTOR RUIZ
EL AMIGO, EL NEGRITO, EL VICTOR RUIZ
“EL GUACHIPEÑO”
Chamamé Salteño
RECITADO
POR LA QUEBRADA DE ALEMANIA, DONDE EL VALLISTO CALCHAQUI, VUELCA SUS AGUAS, POR EL ARENAL, HAY VA EL RIO GUACHIPAS, POR SAUCE REDONDO HASTA EL CABRA CORRAL
YO SOY DE LAO DE GUACHIPAS, DONDE LOS TOROS EN LAS PLAYAS AFILAN LAS PEZUÑAS, LOS ZORROS GRITAN EN LAS NOCHES Y EN LAS LOMADAS CANTAN LAS CHUÑAS, DONDE EL RIO EL DURAZNO EN BUSCA DEL SOL SE VA, LAMIENDO SU SUELO SALOBRE, Y EN EL CAMPANA ORCO, LOS VIBORONES CUIDAN LOS LAGRIMONES DE COBRE EN SUS OQUEDADES.
POR UN ESTRECHO SENDERO, EN UNA CASCADA Ó UN GUADAL, VA UN GAUCHO GUACHIPEÑO, ENTONANDO CON SU SILBO UNA BAGUALA, SOLTANDO ALGUNA COPLA Ó CONVERSANDO CON SU ALAZAN.
LA CUESTA DEL CEBILAR, EL LAJAR, OJO DE AGUA, PIEDRAS PINTADAS, LUEGO EL PAJONAL, DONDE CONDORES SE “ENSEÑOREAN” EN LA INMENSIDAD, ACOSTA, CARAHUASI, LAS JUNTAS, LOS SAUCES, PAMPA GRANDE, EL POTRERO, LAS HACIENDAS, EN SUS PRADERAS, ASI SOS MI GUACHIPAS, HASTA ROSARIO DE LA FRONTERA.
“OH BERMEJO, TEUCO O EL COLORADO”
Chamamé
Recitado en homenaje a ése Rio legendario que nace en la hermana República de Bolivia y que desde su paso por el Parque Nacional Baritú (Argentina), hasta la desembocadura en el rio Paraguay (República del Paraguay) y en juridición de Puerto Bermejo (provincia de Chaco) recibe en su trayecto tres nombres Rio Bermejo , luego “Teuco” y finalmente “El Colorado”, debido este último nombre al color de sus aguas que lo diferencian del Rio Paraguay que son cristalinas.
Primer recitado
EN EL NOROESTE SALTEÑO, POR EL PARQUE NACIONAL BARITU, BAJA UN RIO RUMOROSO CON ANSIAS DE GUAZU, SE UNE CON EL TARIJA, EN JUNTAS DEL SAN ANTONIO Y RECIBE CON AGRADO AL BRAVO RIO PESCADO.
CON OTROS HERMANOS MENORES, VAS RECORRIENDO EN TU AFAN, ALTAS BARRANCAS, POZOS FAMOSOS, Y A LA BELLA INOLVIDABLE ORAN Y CUANDO PASAS COMO UNA CANCION, MANUEL ELORDI, PUERTO LA QUENA Y A MI QUERIDA EMBARCACION
VAS DEJANDO ATRÁS, PEÑAS, TOSCAS, PEDREGALES Y NO TE MUESTRAS ARISCO, CUANDO RECIBES A OTRO HERMANO, EL JUJEÑO SAN FRANCISCO, POR SUNCHOS Y BOBADALES VAS DERRAMANDO VERDORES, CUANDO PASAS POR RIVADAVIA, PARAISO DE PESCADORES
SIEMPRE HACIA EL ESTE, ES TU DESTINO, Y VAS DEJANDO ATRÁS LO QUE PARECIA UN SUEÑO, LOS PAISAJES VIVIDOS EN TERRITORIO SALTEÑO.
Segundo recitado
OH BERMEJO, TEUCO Ó EL COLORADO, SI ERES LA MISMA COSA, CUANDO UNES COMO HERMANO A MI CHACO Y A MI FORMOSA, RECORRIENDO TUS RIBERAS, CUANTOS PUEBLOS CONOCI, FORTIN BELGRANO, EL PINTAO, ZAUZALITO, MANANTIALES, FORTIN LAVALLE, PRESIDENCIA ROCA, EL COLORADO, EL ZAPALLAR, KILOMETRO 60, PUERTO VELAZ, PUERTO BERMEJO, MI CORAZON ARGENTINO QUIERE GRITAR UN GRAN ZAPUCAI, CUANDO DESCANSAS DE TU LARGO TRAJIN EN TU HERMANO MAYOR, EL RIO PARAGUAY.
“CUANDO VUELVAS”
Chamamé
(1)
CUANDO VUELVAS A MI LADO NUEVAMENTE
Y YO SEA PARA SIEMPRE, SIEMPRE TUYO
Y ME DIGAS QUE EL CARIÑO QUE LLEVASTE
SEA SOLO PARA MI ETERNAMENTE
(2)
CUANDO SIENTA ESE GOZO, AQUÍ EN MI PECHO
Y EL CORAZON ME DIGA QUE YA HAS VUELTO
ENTONCES CREERE EN TUS PALABRAS
Y SOLO ASI, QUEDARE FELIZ Y SATISFECHO
(estribillo)
OH LOCO CORAZON, ELLA VUELVE OTRA VEZ
Y DE NUEVO ESTARE, CONTENTO Y FELIZ
DE NUEVO ESTARA, AQUÍ JUNTITO A MI
OH LOCO CORAZON, ELLA VUELVE OTRA VEZ
CORAZON DOLIDO
Tango Salteño
Tono menor
Letra: JOSE RIOS
(1)
PARADO EN UNA ESQUINA
MIRANDO EL SUELO
EL VIEJO COMPADRITO
MUY SOLO ESTA
LA ESQUINA MORTECINA
LE TRAE RECUERDOS
DE UN TIEMPO QUE SE HA IDO
Y QUE NO VUELVE MAS
(2)
NO PASA NI UN AMIGO
DE AQUELLOS AÑOS
LA OTRORA PENSIONISTA
YA SE MURIO
SU CORAZON DOLIDO
SIN ESPERANZA
POR LA MUCHACHA LINDA
A LA QUE TANTO AMO
(estribillo)
COMO UNA SOMBRA TRISTE
SE VA POR “LA CORTADA”
Y ENCIENDE UN CIGARRILLO
PARA DISIMULAR
DE QUE EN LOS OJOS TIENE
DOS LAGRIMAS GUARDADAS
QUE SOBRE SUS MEJILLAS
COMIENZAN A RODAR
“CERRO EL CRESTON”
Chacarera Salteña
Tono: mi menor
Primera parte
(1)
DE GUEMES AL SUR
CABEZA DE BUEY
PALOMITAS Y CRUZ QUEMADA
ESTAN LAS MESITAS Y VIRGILIO TEDIN
(2)
CERQUITA DE ALLI,
HAY UN MONUMENTO
Y LO CRUZA DE OESTE A ESTE
EL BRAVO RIO JURAMENTO
(3)
DEL CABRA CORRAL
POR LAS PEÑAS BLANCAS
ENTRE CERROS Y NUBES
ESTA “RAMIREZ”, EN PEÑAS AZULES
(estribillo)
EL ARROYO “LAS BODEGAS”
CORRE POR EL CAÑADON
AL PIE DEL IMPONENTE
Y MAJESTUOSO “CERRO EL CRESTON”
Segunda parte
(1)
EN LUMBRERAS Y METAN
RIO PIEDRAS Y EL GALPON
EXISTE UNA LEYENDA
QUE ENTRE EL GAUCHAJE, ES TRADICION
(2)
EL “NELDO TRONCOSO”
CUENTA QUE AL ACLARAR
SE LE APARECE CAMINANDO
ALLA EN EL CERRO “EL UCUMAR”
(3)
EL ZORRO Y EL LEON
EL CONDOR Y EL “VENAO”
DICEN QUE EN SUS CUEVAS
SE ENCUENTRA OCULTO, UN GRAN “TAPAO”
(estribillo)
POR LAS TARDECITAS
CERCA DE LA ORACION
COMO UNA CRESTA DE GALLO
RODEADO DE NUBES, ESTA EL CRESTON
“ZAMBA PARA MI BANDONEON”
Zamba Salteña
Tono: mi menor
Primera parte
(1)
ANDANDO CERCA I´SAN CARLOS
ALLA EN CORRALITO, YO LA ESCUCHE
EN UN FUELLE VIEJO A UN VALLISTO
CERCA DEL ATARDECER (Bis)
(2)
DEBAJO DE UN ALGARROBO
SOLO SE ESCUCHAN LAS NOTAS AL SALIR
UNAS MELODIAS DE ANTAÑO
QUE AÑORABAN TAL VEZ UN SENTIR (Bis)
(estribillo)
Y GIMES QUE GIMES Y RESOPLAS EN TU AFAN
MI BANDONEON ALEMAN
RECORDANDO LOS CARNAVALES
LAS VIEJAS ARRUGAS, ESTIRANDO VAN (Bis)
Segunda parte
(1)
PAMPA GRANDE, EN TALAPAMPA
ALLA POR GUACHIPAS, LA VIÑA TAL VEZ
EN AMPASCACHI, MOLDES Ó CHICOANA
RASARIO DE LERMA, EL CARRIL, LA MERCED (Bis)
(2)
BAILABLES EN CAMPO QUIJANO
POR “LAO” DE SAN LORENZO, EL CIEGO NICOLAS
EL CHAÑARCITO DE MARCOS TAMES
ALLA POR CERRILLOS, CANTAR Y BAILAR (Bis)
(estrbillo)
Y GIMES QUE GIMES Y RESOPLAS EN TU AFAN
MI BANDONEON ALEMAN
RECORDANDO LOS CARNAVALES
LAS VIEJAS ARRUGAS, ESTIRANDO VAN (Bis)
“CHACARERA PAL’ QUEBRACHAL”
Chacarera Salteña
Tono: La menor
Primera parte
(1)
POR RIO PIEDRAS Y MIRAFLORES
ALLA MIS ANSIAS SE VAN
EL GALPON, EL RIO MEDINA
Y EL PUEBLITO DE EL TUNAL
(2)
CUANDO CRUZO EL JURAMENTO
MI ALEGRIA NO TIENE FIN
SI QUEDARME EN CEIBALITO
Ó ANTECITO EN CHORROARIN
(3)
CAMINADO POR LAS PLAYAS
CUANDO EL SOL APENAS SALE
POR OLLEROS EN GAONA
Y EN JOAQUIN V. GONZALEZ
(estribillo)
CHACARERA, CHACARERA
PARA VOS MI QUEBRACHAL
CUANDO EN SETIEMBRE “AMARILLEE”
LA FLOR DE TUSCA Y EL CHAÑAR
Segunda parte
(1)
DE QUEBRACHAL A MACAPILLO
Y POR “EL VENCIDO” ME VOY
A PESCAR UNOS “DORADOS”
CERCA DEL “CANAL DE DIOS”
(2)
POR EL PASO “LAS CARRETAS”
TALAMUYO Y SAN JOSE
LOS ROSALES, VALLECITO
CERCA I’ SANTIAGO ANDARE
(3)
PIO CHARATA, PIO CHARATA
YA DESPIERTA EL “CHAÑARAL”
CHALCHALEROS, CANTAN, CANTAN
ALEGRANDO EL SAUCEDAL
(estribillo)
CHACARERA, CHACARERA
PARA VOS MI QUEBRACHAL
CUANDO EN SETIEMBRE “AMARILLEE”
LA FLOR DE TUSCA Y EL CHAÑAR
“BIEN VALLISTO SOY”
Gatito Noteño
Tono: Re mayor
Primera parte
(1)
BIEN VALLISTO SOY SEÑORES
SOY NACIDO EN TOLOMBON
CERQUITA DE CAFAYATE
DONDE VIVE SIEMPRE EL SOL
Y MADURA EN LAS BODEGAS
EL PATERO, AGARRADOR
(primer zapateo y zarandeo)
(2)
VASITOS DE ALOJA ALLA
TRAGOS DE VINITOS Aquí
ALEGRE CANTANDO, ME VOY
POR EL “VALLE CALCHAQUI”
(media vuelta)
(3)
LOS DUENDES EN LAS BODEGAS
LLEGANDO EL CARNAVAL
(último zapateo y zarandeo)
DE LAS ACEQUIAS, AL GALPON
DE LOS VIÑEDOS AL “LAGAR”
EN LAS VASIJAS, TAL VEZ
Ó EN TONELES HAN DE ESTAR
(se termina la primera parte)
MEZCLANDO LOS PATEROS
PARA HACERTE “MACHAR”
Segunda parte
(1)
EN LA POMA, EN PAYOGASTA
POR CACHI Y SECLANTAS
EN MOLINOS, EN ANGASTACO
SAN CARLOS Y ANIMANA
CON CAJAS Y CON ALBACAS
DELE CARNAVALEAR
(primer zapateo y zarandeo)
EN MEDIO DE PEÑAS, SE VA
SERPENTEANDO VA POR ALLI
PEDREGALES Y CORTADERAL
EL RIO CALCHAQUI
(al otro lado)
CON UN BOMBO, UNA GUITARRA
Y TAMBIEN UN BANDONEON
(último zapateo y zarandeo)
CON TALCO Y ALMIDON
ALBAHACA PA’ CONVIDAR
UNA VALLISTA CANTORA
QUE TE INVITE A “COPLEAR”
(se termina la segunda parte y final)
MACHADITO Y BIEN CONTENTO
VOY LLEGANDO A TOLOMBON
“ANTOFAGASTA, ANTOFAGASTA”
Cueca Andina
Tono: Sol mayor
Primera parte
(1)
YENDO AL NORTE DE CHILE
CAMPO QUIJANO “PORTAL DE LOS ANDES”
LOS PAISAJES SON EL ASOMBRO
BELLOS PUEBLOS, ALLI SE EXPANDEN (Bis)
(2)
EL RIO TORO QUE SERPENTEA
POR QUEBRADAS, ROCA, ARCILLA
CARDONALES, TOSCAS Y PEÑAS
MAJADAS, QUE PACEN EN LA ORILLA (Bis)
(estribillo)
(3)
ABRA DE MUÑANO, ABRA DE CHORRILLOS
SAN ANTONIO DE LOS COBRES
TUS CERROS DE TERCIOPELOS
VIADUCTO LA POLVORILLA (Bis)
Segunda parte
(1)
EL ACAY, EL QUEWAR, CERRO EL LACO
VOY LLEGANDO, EN LA CORDILLERA
POR EL PASO DE SICO, EL MALAMBO
ZAMBAS, EL GATO Y CHACARERAS (Bis)
(2)
SAN PEDRO DE ATACAMA
TOCONAO Y LA ESCONDIDA
CHUQUICAMATA, CORAZON DE COBRE
A CALAMA, LE DAS SU VIDA (Bis)
(estrbillo)
(3)
ANTOFAGASTA, ANTOFAGASTA
LA PORTADA ES TU ORGULLO
EN EL PACIFICO, EL SOL SE ESCONDE
MEJILLONES ES UN MURMULLO
(se acaba)
LA PLAZA COLON, EL RELOJ, EL COLOSO
LAS PALOMAS Y SUS ARRULLOS
“BAILEMOS EL ESCONDIDO”
Escondido salteño
Tono: La menor
Primera parte
(1)
PA´BAILAR ESTE ESCONDIDO,CUATRO ESQUINAS HAS DE CONTAR
LA PRIMERA, YA LA HICISTE, LA SEGUNDA ALLI ESTA
VAS SIGUIENDO CON LA DANZA, LA TERCERA LLEGARA
Y LA CUARTA ES LA ULTIMA, EN AQUELLA ESQUINA ESTA
(vuelta redonda)
(2)
SEGUILA A LA MOZA,
LA VUELTA DARAS
AHORA VIENE UN GIRO
COMENZALE A ZAPATEAR
(primer zapateo)
LLEGA LA MUSICA SOLA
COMO DOS ESQUINAS
LUEGO UNA VUELTA REDONDA
(vuelta redonda)
VUELTITA REDONDA, COMO QUERELA ALCANZAR
RECOGE SU POLLERA, SOLA LE TOCA, EL ZARANDEAR
(la mujer solamente)
(musica sola como dos esquinas – última vuelta y final primera parte)
Y SU GRACIA DE MUJER, ACOMPAÑANDO AL VARON
Y ATENTOS A LA SEGUNDA, QUE LA PRIMERA TERMINO
Segunda parte
(1)
SEGÚN CUENTA LA LEYENDA, EN CATAMARCA ALLI NACIO
OTROS DICEN QUE EN SANTIAGO, HACE AÑARES SE BAILO
ESCONDIDO, ESCONDIDO, ALGUIEN HAY TENER RAZON
LO BAILEMOS, LO BAILEMOS, ESA ES LA TRADICION
(vuelta redonda)
SEGUILA A LA MOZA, LA VUELTA DARAS
AHORA VIENE UN GIRO, LE TOCA A ELLA EL ZARANDEAR
(llega la música como dos esquinas y viene la segunda vuelta entera)
VUELTA A LA DERECHA, COMO QUERERLA ALCANZAR
VIENE AHORA UN GIRO, A EL LETOCA EL ZAPATEAR
(viene la música como dos esquinas, el varón esta zapateando, última vuelta y para el final dice lo siguiente)
ESCONDIDO, ESCONDIDO, ME GUSTA MUCHO EL BAILAR
ESTA DANZA ARGENTINA QUE NUNCA, NUNCA HAN DE OLVIDAR
“A ROSARIO DE LA FRONTERA”
Zamba Salteña
Tono: Sol menor
Primera parte
(1)
EL SUR DE SALTA “LA LINDA”
LIMITA CON TUCUMAN
HAY UN PUEBLO,CON TRADICIONES
Y QUE EN SU GENTE ESTAN (Bis)
(2)
ENTRE SUS BELLOS PAISAJES
CON SU RICO HISTORIAL
ROSARIO DE LA FRONTERA
ERES UNA CIUDAD “TERMAL” (Bis)
(estribillo)
(3)
DON FRANCISCO SANCHEZ, MONICO SARAVIA
SALTEÑO MOLINA, ROSARIO DE AYER
VIEJOS MUSIQUEROS, BAILARIN DE ANTES
QUE POR ESOS PAGOS, NO SE HAN DE VER (Bis)
Segunda parte
(1)
METAN AL SUR, POSTA DE YATASTO
HORCONES, EL ARENAL
EL TALA, RUIZ DE LOS LLANOS
Y LA CANDELARIA (Bis)
(2)
LOS CRIOLLOS, HIJOS DE EXTRANJEROS
LABRANDO LAS TIERRAS ESTAN
ROSARIO DE LA FRONTERA
HOY TE QUIERO CANTAR (Bis)
(estribillo)
(3)
DON FRANCISCO SANCHEZ, MONICO SARAVIA
SALTEÑO MOLINA, ROSARIO DE AYER
VIEJOS MUSIQUEROS, BAILARIN DE ANTES
QUE POR ESOS PAGOS, NO SE HAN DE VER (Bis)
“CHACARERA EN MI MENOR”
Chacarera Salteña
Primera parte
(1)
CHACARERA PA’ CANTAR
CHACARERA PA’ BAILAR
CON UN BOMBO SOÑADOR
Y UN VIOLIN SENTIMENTAL
(2)
ZAPATEANDO ESTA EL VARON
SIGUE Y SIGUE SU COMPAS
LA MOZA ALEGRE VA
TERMINANDO EL ZARANDEAR
(3)
QUE ALEGRE ES TU “SON”
CHACARERA MONTARAS
CON GUITARRA Y BANDONEON
ALEGRANDO LAS FIESTAS ESTAS
(estribillo)
(4)
CHACARERA PA’ CANTAR
CHACARERA PA’ BAILAR
CHACARERA EN MI MENOR
Y LA PRIMERA SE TERMINO
Segunda parte
(1)
MOZOS Y MOZAS SE DIRAN
CADA CUAL UNA RELACION
CON SUS VERSOS LLEGARAN
Y ALEGRAR EL CORAZON
(2)
ZAPATEANDO ESTA EL VARON
SIGUE Y SIGUE SU COMPAS
LA MOZA ALEGRE VA
TERMINANDO EL ZARANDEAR
(3)
QUE ALEGRE ES TU “SON”
CHACARERA MONTARAS
CON GUITARRA Y BANDONEON
ALEGRANDO LAS FIESTAS ESTAS
(estrbillo)
(4)
CHACARERA PA’ CANTAR
CHACARERA PA’ BAILAR
CHACARERA EN MI MENOR
Y LA SEGUNDA TERMINO
“BIEN TUCUMANO”
Gatito Norteño
Tono: Re menor
Primera parte
(1)
PA’ BAILAR ESTE GATITO, TUCUMANO, TUCUMANO
LEVANTA UN POCO LOS BRAZOS
SUENEN LOS DEDOS DE LAS MANOS
AHORA UN GIRO A LA IZQUIERDA
Y COMENZALE A ZAPATEAR
(primer zapateo y zarandeo)
YA COMENZO, YA COMENZO
EL ZAPATEAR, EL ZAPATEAR
LA POLLERITA DE LA MOZA
CON ESE ALEGRE ZARANDEAR
(media vuelta)
MEDIA VUELTA A LA DERECHA
Y VOLVELE A ZAPATEAR
(último zapateo y zarandeo)
BAILANDO ASI, ME HACE ACORDAR
AQUELLOS AÑOS QUE PASE
PAL’ CARNAVAL, PAL’ CARNAVAL
EN SAN RAFAEL, EN TUCUMAN
(se termina)
Y SE TERMINA, LA PRIMERA
DE ESTE GATITO TUCUMANO
Segunda parte
POR OVANTA Y MANANTIALES
EN SAN PABLO, LA BOMBA I’ LULES
CACHARPAYAS EN LA QUEBRADA
ALLA EN LULES, ALLA EN LULES
GUARAPIADAS, ESAS DE ANTES
CARNAVALES, CARNAVALES
(primer zapateo y zarandeo)
YA COMENZO, YA COMENZO
EL ZAPATEAR, EL ZAPATEAR
LA POLLERITA DE LA MOZA
CON ESE ALEGRE ZARANDEAR
(media vuelta)
MEDIA VUELTA A LA DERECHA
Y VOLVELE A ZAPATEAR
(último zapateo y zarandeo)
BAILANDO ASI, ME HACE ACORDAR
AQUELLOS AÑOS QUE PASE
PAL’ CARNAVAL, PAL’ CARNAVAL
EN SAN RAFAEL, EN TUCUMAN
(se termina)
Y SE TERMINA, LA SEGUNDA
DE ESTE GATITO TUCUMANO
“PUNA Y SOLEDAD”
Cuequita Norteña
Tono: mi menor
Primera parte
(1)
OTRA VEZ, VUELVE A ESTAR
BIEN CONTENTO MI CORAZON
OTRA VEZ VOLVERE
POR LOS PAGOS DE VILLAZON (Bis)
(2)
POR JUJUY ME IRE
EN LA QUIACA Y “YAVI” ESTARE
EN BUSCA DE UN QUERER
QUE UN DIA ALLI DEJE (Bis)
(estribillo)
(3)
POR QUEBRADAS ANDARE
VALLES, RIOS RECORRERE
KOLLAS, LLAMAS, TOLARES
VIENTO, PUNA Y SOLEDAD
(para el final)
LA, LA, LA,….LAIRA, LA
ALEGRIA HAY EN MI CORAZON
VIVA, VIVA EL AMOR
BENDICION QUE DIOS NOS DIO
Segunda parte
(1)
YALA Y LEON, EN VOLCAN
PURMAMARCA Y MAIMARA
ABRA PAMPA, TRES CRUCES
TILCARA Y HUMAHUACA (Bis)
(2)
CERROS DE COLORES
VERDES CAMPOS, LS PUCARAS
AZUL PAMPA, INMENSIDAD
CIELO Y SOL, SIEMPRE BRILLANDO ESTA (Bis)
(estribillo)
(3)
POR QUEBRADAS ANDARE
VALLES, RIOS RECORRERE
KOLLAS, LLAMAS, TOLARES
VIENTO, PUNA Y SOLEDAD (Bis)
(4)
LA, LA, LA,….LAIRA, LA
ALEGRIA HAY EN MI CORAZON
VIVA, VIVA EL AMOR
BENDICION QUE DIOS NOS DIO
“RECORDANDO EL AYER”
Zamba Salteña
Tono: Re menor
Primera parte
(1)
RECORDANDO VOY, A LA SALTA DE ANTES
LA ITUZAINGO Y LA SAN MARTIN
LA PICANTERIA DE LOS BALDERRAMA
CERCA DEL MERCADO SAN MIGUEL (Bis)
(2)
A LA BARRA CHURA DEL BAR CORRIENTES
QUE A LOS AMIGOS SABIAN REUNIR
ANDRES “EL REVISTERO”, LA VIVORA, EL MONO
A JUAN SOLARI, QUE NOS HACIA REIR (Bis)
(estribillo)
(3)
ESOS SON RECUERDOS, DE LOS AÑOS MOZOS
CUANTAS COSAS CHURAS, QUE NO HAN DE VOLVER
CUANTAS COSAS DE ESAS, QUISIERA VER AHORA
RESPIRAR LOS AIRES, DE LA SALTA DE AYER (Bis)
Segunda parte
(1)
VIRGILIO GARCIA, EL SATU BASALO
EL PATO CUBA (madrugador)
LA POSADA NIETO, EL BAR DE DON RIVERO
EL BAR EL GAUCHO, EN LA SAN MARTIN
DONDE LOS COCHEROS, A LA HERRERIA
IBAN Y VENIAN EN ALEGRE TRAJIN
(2)
LA COYITA CHAILE, AL SIXTO MIRANDA
EL GABRIEL ABALOS, SECLANTEÑO DE AYER
LOS TALABARTEROS, DE LA SALTA DE ANTES
ENTRE APEROS Y RIENDAS, SE LOS SOLIAN VER
(estribillo)
(3)
ESOS SON RECUERDOS, DE LOS AÑOS MOZOS
CUANTAS COSAS CHURAS, QUE NO HAN DE VOLVER
CUANTAS COSAS DE ESAS, QUISIERA VER AHORA
RESPIRAR LOS AIRES, DE LA SALTA DE AYER (Bis)
“NICANOR, CRIOLLO SALTEÑO”
Gatito salteño
Tono: Sol menor
Primera parte
(1)
DE ANGASTACO, YO CONOZCO A UN CRIOLLO SILBADOR
DE CHANGUITO, YA SABIA QUE EL AMOR CURA EL DOLOR
Y ALIVIANDO, VA LOS MALES CON ESE DON QUE DIOS LE DIO
(primer zapateo y zarandeo)
(2)
SENTILO AL BOMBO, CHE NICANOR, TE ESTA INVITANDO A ZAPATEAR
Y VA DICIENDO SU GOLPETEAR, ACHICANANA ACHICANANA
(media vuelta)
(3)
MEDIA VUELTA, A LA DERECHA Y VOLVELE A ZAPATEAR
(4)
(último zapateo y zarandeo)
BAILA, BAILA CHE NICANOR, QUE ASI LA VIDA NO SE TE VA
PONE, PONE TODO EMPEÑO CHE NICANOR, UN CRIOLLO SALTEÑO
(se termina)
(5)
Y ALIVIAME DE MI MAL, ANTES QUE LLEGUE EL CARNAVAL
Segunda parte
EN LA RIOJA Y CATAMARCA, SU SILBIDO SABE ANDAR
CONSU AMOR, TODO SU EMPEÑO, NICANOR CRIOLLO SALTEÑO
VA LLEVANDO, SU PERSONA, LA ALEGRIA DEL CARNAVAL
(primer zapateo y zarandeo)
SENTILO AL BOMBO, CHE NICANOR, TE ESTA INVITANDO A ZAPATEAR
Y VA DICIENDO SU GOLPETEAR, ACHICANANA ACHICANANA
(media vuelta)
MEDIA VUELTA, A LA DERECHA Y VOLVELE A ZAPATEAR
(último zapateo y zarandeo)
BAILA, BAILA CHE NICANOR, QUE ASI LA VIDA NO SE TE VA
PONE, PONE TODO EMPEÑO CHE NICANOR, UN CRIOLLO SALTEÑO
(se termina)
(5)
Y ALIVIAME DE MI MAL, ANTES QUE LLEGUE EL CARNAVAL
FIN